e-commerce tienda en linea comercio digital
  • Tabla de Contenido
  • Comparte
    este artículo

    Descubre cómo podemos ayudarte con soluciones a tu medida.

    Blog

    8 Tipos de e-commerce que debes de conocer

    Publicado: 08/11/2021

    Los e-commerce son un modelo de negocio que ha impactado el entorno actual de tal manera que se ha convertido en uno de los principales métodos de compra y venta para las marcas en la actualidad.

    Más allá de elegir los productos y la red social en la cuál quieres especializarte, tu primera tarea para darle inicio a tu estrategia de e-commerce es definir un modelo de negocio con el cuál quieras desarrollar el mismo, es decir, el tipo de e-commerce con el que quieras trabajar. 

    ¿Cuántos tipos de e-commerce que existen?

    1. E-commerce Business to Business o B2B

    En este modelo de e-commerce se realizan operaciones entre empresa y empresa, por lo que aquí no existe el perfil de consumidores finales que puedan recibir los productos. Este tipo de e-commerce es implementado principalmente para que las relaciones entre las marcas. 

    2. Business to Consumer o B2C

    Es fácil de definir, se da entre empresas y consumidores, puede llegar a volverse una fuerza de venta muy grande para las empresa, también es considerado el método de e-commerce más común, en ella intervienen las estrategias de marketing al público para poder ganar la fidelización del mismo. 

    3. Business to Employee o B2E 

    Este tipo de e-commerce también empieza desde las empresas, pero va direccionado a lo que las mismas tienen para ofrecerle a sus empleados. Ya sean productos o algún tipo de servicio en específico, se ofrecen para que la relación empleado – empresa se fortalezca, esto mediante tratos estratégicos y precios especiales cuando se trata de productos. 

    4. Consumer to Business o C2B

    Cuando las personas o consumidores en general aprovechan los productos y servicios que obtienen para luego ofrecerlos a las empresas mediante internet es que se da este tipo de e-commerce. Un ejemplo de este modelo son los freelancers o técnicos independientes. 

    [elementor-template id=»10431″]

    5. Consumer to Consumer o C2C

    También llamado reventa online, el tipo de e-commerce conocido como C2C no posee la intervención de ninguna empresa, es más bien un usuarios de internet que ha adquirido un producto ofreciéndole a otro este mismo producto o servicio dentro de internet. 

    6. E-commerce de productos generales

    En estos negocios online se vende ropa, objetos de cocina, herramientas, muebles, videojuegos o cualquier otro producto tangible. 

    7. E-commerce de productos digitales

    Todo lo que se comercializa en este tipo de comercio digital se encuentra en formato digital, pueden traducirse como e-books, documentos en pdf, plataformas de streaming o música, imágenes, aplicaciones, etc. 

    8. E-commerce de servicios 

    En este tipo de e-commerce se comercializan todo tipo de servicios como lo son seguros de productos, entradas para shows en vivo, entradas al cine, se contratan servicios de taxi o comida a domicilio, limpieza, etc. Este modelo también puede contener un modelo de organización mixta en el que se vendan productos y servicios a la vez. 

    En conclusión 

    Para darle inicio a tu estrategia de e-commerce debes empezar reconociendo el tipo de comercio electrónico que quieres tener, a quienes quieres que se dirijan tus operaciones, los productos o servicios que ofrecerás en tu e-commerce.

    SI ya cuentas con un e-commerce y quieres tener mas visibilidad trafico y ventas. Revisa el siguiente blog SEO para e-commerce

    [elementor-template id=»10440″]

    ¿Tu plan de marketing no está dando resultados?

    Ofrecemos calidad, experiencia y un enfoque personalizado para satisfacer tus necesidades.

    Cotizar