{"id":4314,"date":"2020-10-14T12:49:23","date_gmt":"2020-10-14T17:49:23","guid":{"rendered":"https:\/\/altitude.ec\/?p=4314"},"modified":"2021-04-20T10:06:23","modified_gmt":"2021-04-20T15:06:23","slug":"e-commerce","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/altitude.ec\/desarrollo-web\/e-commerce\/","title":{"rendered":"Plataformas y herramientas para crear tu tienda online – E-commerce"},"content":{"rendered":"\n
Hoy en d\u00eda tener un e-commerce<\/strong> es tan importante como tener una p\u00e1gina web, sin embargo, se requiere de un arduo trabajo para crearla y mantenerla. <\/p>\n\n\n\n El e-commerce<\/strong> es un sistema donde puedes comprar o vender alg\u00fan producto o servicio<\/a>. Para resumir, este tipo de plataformas funciona para gestionar cobros y pagos de forma online.<\/p>\n\n\n\n Ahora bien, es importante que sepas que existen 2 tipos de e-commerce<\/strong> y dentro de ellas algunas subcategor\u00edas que te explicaremos a continuaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n B2B (Business-to-Business):<\/strong> estas son empresas donde los clientes finales son otras empresas u organizaciones. Son transacciones de empresa a empresa y es uno de los m\u00e1s comunes.<\/p>\n\n\n\n Ejemplos: Ford Motor, Apple y Exxon Mobil.<\/p>\n\n\n\n B2C (Business-to-Consumer): <\/strong>estas empresas venden de forma directa a sus consumidores finales, es decir, ofrecen directamente su servicio o producto a trav\u00e9s de la web.<\/p>\n\n\n\n Ejemplos: Spotify, Amazon y Carrefour.<\/p>\n\n\n\n C2B (Consumer-to-Business):<\/strong> son portales donde los consumidores publican un producto o servicio y las empresas van por ello. Aqu\u00ed se crea valor para las empresas y dichas empresas las adquieren. <\/p>\n\n\n\n C2C (Consumer-to-Consumer):<\/strong> es una empresa que hace f\u00e1cil la venta de productos de otros consumidores. Uno de los ejemplos m\u00e1s claros es el caso de eBay, Wallapop o cualquier otro portal de venta de segunda mano.<\/p>\n\n\n\n Dropshipping: <\/strong>La diferencia de este y un e-commerce normal es que en este proceso el vendedor NO env\u00eda el producto, en este caso es una tercera persona quien lo hace.<\/p>\n\n\n\n E-commerce de afiliaci\u00f3n: <\/strong>aqu\u00ed pasa igual que en el anterior caso, la empresa no se encarga de enviar el producto, pero tiene un agregado, el proceso de compra no se hace en la plataforma. \u00bfQu\u00e9 hacen en este caso? Refieren al cliente a otra tienda y esta paga comisi\u00f3n al confirmarse la venta.<\/p>\n\n\n\n Membres\u00eda:<\/strong> ahora, este tipo de comercio electr\u00f3nico busca constantemente compras recurrentes. Para obtenerlo tienes que adquirir una suscripci\u00f3n peri\u00f3dica, es decir, puede ser semanal, mensual, bimensual, anual. Son muy conocidas porque son vienen bajo el nombre de \u201ccajas sorpresa\u201d. \u00bfA qu\u00e9 se refiere? Que cada cierto periodo de tiempo se env\u00eda una caja con productos, todo esto dependiendo en el tipo de empresa que te hayas inscrito, puede ser de maquillaje, productos saludables, productos para personas que hacen ejercicio, etc. <\/p>\n\n\n\n Marketplace:<\/strong> esta es una tienda de tiendas, es decir, es una web donde diferentes vendedores ofrecen sus productos.<\/p>\n\n\n\n Servicios: <\/strong>aqu\u00ed ofrecemos nuestros servicios, es necesario que sepas que un e-commerce no solo tiene que ver con la venta o compra de alg\u00fan producto, tambi\u00e9n funciona para ofrecer tus servicios.<\/p>\n\n\n\n Las ventajas son innumerables, pero te dejaremos las m\u00e1s importantes y las que sabemos que ser\u00e1n las que buscas para obtener los resultados que necesitas.<\/p>\n\n\n\n WooCommerce<\/a><\/strong><\/p>\n\n\n\n WooCommerce es un plugin ejecutada a trav\u00e9s de WordPress<\/strong><\/a>, un sistema de gesti\u00f3n de contenido muy popular en el mundo. Este comercio digital es uno de los favoritos gracias al escritorio de WordPress<\/a><\/strong> que es realmente intuitivo, perfecto para que principiantes en el tema lo entiendan r\u00e1pidamente.<\/p>\n\n\n\n Desde aqu\u00ed podr\u00e1s publicar elementos, procesar pagos etc. Adem\u00e1s, permite aumentar la funcionabilidad del plugin mediante extensiones dedicadas. <\/p>\n\n\n\n Shopify<\/a><\/strong><\/p>\n\n\n\n Permite dise\u00f1ar tu propia tienda online seg\u00fan tus propias caracter\u00edsticas y gustos, sin necesidad de tener conocimientos de programaci\u00f3n. Es muy sencilla, por lo que puedes hacer tu propio comercio electr\u00f3nico r\u00e1pidamente. Su interfaz es muy intuitiva y eficaz, lo que hace que no pierdas tiempo en la navegaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n PrestaShop<\/a><\/strong><\/p>\n\n\n\n Este e-commerce<\/strong> tiene como prioridad configurar una tienda online de forma r\u00e1pida y funcional. Este es muy f\u00e1cil de usar, adem\u00e1s que tiene incre\u00edbles funciones. Lo mejor de esta opci\u00f3n es que tiene una potente funcionalidad para administrar los productos, distintas opciones de pago, tiene p\u00e1ginas para m\u00e9todos de pagos personalizables e incluso te permite registrar los impuestos.<\/p>\n\n\n\n Magento <\/a><\/strong><\/p>\n\n\n\n Magento se dirige a empresas de mayor escala. Es una plataforma que permite crear tiendas online peque\u00f1as y grandes, pero para ello hay que tener experiencia en desarrollo web, por lo que, si no eres programador, necesitar\u00e1s una ayuda extra.<\/p>\n\n\n\n Aunque no es la m\u00e1s sencilla de usar, tiene una cantidad grande de funciones, un ejemplo de ello es que est\u00e1 dise\u00f1ado con el SEO en mente, es seguro y te permite usar temas y plugin. En definitiva, es una plataforma muy completa.<\/p>\n\n\n\n Para finalizar, elegir la herramienta indicada va a depender de tus necesidades, si tienes conocimientos de programaci\u00f3n o no, o simplemente todo en base a tus objetivos planteados.<\/p>\n\n\n\n Agripac<\/strong> <\/a><\/p>\n\n\n\n Empresa de productos agroqu\u00edmicos y balanceado para animales. A este sitio Altitude<\/a><\/strong> le creo la estrategia y ejecuci\u00f3n para la venta online de sus productos superando el 1,4% en tasa de conversi\u00f3n. <\/p>\n\n\n\nTipos de e-commerce<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Ventajas de crear tu tienda online o ecommerce<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
4 Herramientas para crear tu tienda online<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
3 e-commerce en Ecuador<\/a> que hemos ayudado a desarrollar<\/strong><\/h2>\n\n\n\n