{"id":9360,"date":"2021-04-16T10:00:00","date_gmt":"2021-04-16T15:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/altitude.ec\/?p=9360"},"modified":"2021-05-18T12:43:19","modified_gmt":"2021-05-18T17:43:19","slug":"posicionar-en-google","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/altitude.ec\/seo-posicionamiento-organico\/posicionar-en-google\/","title":{"rendered":"\u00bfPor qu\u00e9 debo de posicionar en google? | 10 Factores para lograrlo"},"content":{"rendered":"\n

\u00bfPor qu\u00e9 debo de posicionar en Google? Si tienes una tienda online, estar en Google <\/strong>es algo muy importante. Tu competencia crece cada d\u00eda m\u00e1s y sus productos se vuelven cada vez m\u00e1s conocidos entre el p\u00fablico con ayuda de diferentes herramientas digitales, entre ellas el buscador de Google<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

Aunque se escuche sencillo, aparecer en la primera p\u00e1gina de b\u00fasqueda no es una tarea f\u00e1cil, debes tomar en cuenta varios factores si lo que quieres es que tu p\u00e1gina aparezca primera en la b\u00fasqueda de Google.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

\u00bfPor qu\u00e9 es tan importante posicionar tu negocio en Google?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
\"\"<\/a><\/figure>\n\n\n\n

<\/a>Un estudio publicado por Sixtrix<\/a>, muestra que cada vez que se hace una b\u00fasqueda en Google, la primera posici\u00f3n del listado recibe casi el 60% de los clics de los usuarios<\/strong>. Tan solo el 15% de los usuarios se dirijan a la segunda opci\u00f3n y a partir de ah\u00ed el n\u00famero ir\u00e1 en descenso hasta llegar a la posici\u00f3n n\u00famero 10, que recibe el 0.73% de atenci\u00f3n por parte de los usuarios. <\/p>\n\n\n\n

Muy pocas personas avanzan a la segunda p\u00e1gina\u2026.<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Esto significa que si alguien se siente atra\u00eddo por un producto o servicio, puede ser el tuyo, busca en Google a quien mejor pueda cubrir su necesidad, y los 10 primeros resultados que aparecen son los que logran atraer al mayor n\u00famero de potenciales clientes. <\/p>\n\n\n

\n
\n
\n

\u00bfQu\u00e9 necesito para posicionar mi negocio en los primeros resultados de Google?<\/strong><\/h2>\n
\n\n

Se debe tomar en cuenta varios factores si lo que se busca es tener un buen posicionamiento en Google, entre ellos est\u00e1 el contenido que publicas, el funcionamiento de tu p\u00e1gina, la autoridad que posea tu sitio web, la relaci\u00f3n que existe entre tus p\u00e1ginas web, las palabras clave con las que aspiras a que el p\u00fablico pueda encontrarte online, los recursos gr\u00e1ficos, la experiencia de usuario<\/strong>, entre otros.<\/p>\n

\u00bfNo te ha quedado muy claro? D\u00e9janos explicarte 10 factores para que tu negocio se posicione en Google (gratis).<\/strong><\/p>\n\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n\n\n

1. Elige palabras clave que ayuden a que el usuario te encuentre<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Una \u201cpalabra clave\u201d es aquella que te ayuda a posicionar tu negocio. Es importante que conozcas los t\u00e9rminos que tus clientes usan en Google para buscar el bien o servicio que ofreces.<\/p>\n\n\n\n

En esta fase es importante que conozcas quien es tu p\u00fablico objetivo, esto facilitar\u00e1 saber c\u00f3mo te buscan tus posibles clientes. Para poder elegir las palabras claves indicadas, entra a Google, ingresa algunas palabras que tengan relaci\u00f3n con tu negocio y anota aquellas que aparezcan en la b\u00fasqueda relacionada.<\/p>\n\n\n\n

Es recomendable que en cada b\u00fasqueda identifiques a tu competencia y anotes los nombres de las p\u00e1ginas que aparecen m\u00e1s frecuentemente. Ya que ellos tienen una autoridad de dominio alta y en esas palabras claves va a ser dif\u00edcil posicionarse.<\/p>\n\n\n\n

\"posicionar
Busca una keyword por la que competir<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n
\"posicionar
Busca otra keyword por la que competir y analiza ahora si los que han salido primeros son los mismos de la anterior keyword<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n

En la imagen que te mostramos arriba hay un claro ejemplo de competidor que tiene una autoridad de dominio alta<\/strong> como lo es mercadolibre.com. Si tu pagina es nueva y no posees autoridad de dominio lo preferible es ir por keywords m\u00e1s espec\u00edficos. Quieres saber que \u00bftipos de dominios hay y donde comprarlos?<\/a> te dejamos algunos peque\u00f1os tips y datos para que conozcas mas a detalle sobre lo que es un dominiol.<\/p>\n\n\n\n

Como ir por keywords largas. por ejemplo apuntar por keywords que incluyan la localidad o la regi\u00f3n, aqu\u00ed hay algunos ejemplos, \u201cIphone X plateado guayaquil\u201d \u201ciphone x gris 128gb ecuador\u201d \u201ciphone x plateado con garant\u00eda ecuador\u201d \u201creparar samsung 12 con garant\u00eda ecuador\u201d \u201carreglar iphone x pantalla guayaquil\u201d. <\/p>\n\n\n\n

Si tu p\u00e1gina ya posee una autoridad de dominio puedes apostar por competir por estas palabras clave. Pero \u00bfc\u00f3mo mejoro mi autoridad?  El siguiente paso te va a ayudar con ello.<\/p>\n\n\n\n

2. Crea contenido que sea realmente \u00fatil y actual <\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Google posiciona mejor las p\u00e1ginas que realmente publiquen informaci\u00f3n \u00fatil para el usuario. <\/p>\n\n\n\n

La clave es describir tus productos o servicios de manera clara y valiosa, como el ejemplo que te dimos anteriormente. Ser descriptivo ayuda a que tu contenido sea aprovechado por los usuarios y gane valor entre la audiencia, que se sentir\u00e1 mucho m\u00e1s interesada en tu negocio con ayuda de lo que les dejes <\/p>\n\n\n\n

Es importante que recuerdes que aqu\u00ed el contenido sirve para dos cosas: Aportar al usuario y ayudarte a posicionarte en Google, aseg\u00farate de redactar tu contenido de manera org\u00e1nica y natural, sin que se vea forzado, tampoco uses tus palabras clave muy seguido, busca sin\u00f3nimos y otros t\u00e9rminos con los que puedas acompa\u00f1ar la descripci\u00f3n de tus productos o servicios.<\/p>\n\n\n\n

3. Optimiza tus p\u00e1ginas y el contenido que creaste<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Utiliza titulares creativos para acompa\u00f1ar tus textos e intenta que las palabras clave vayan lo m\u00e1s a la izquierda posible, por ejemplo, si tu keyword es \u201cl\u00e1mpara\u201d, el titular podr\u00eda ser \u201c5 tipos de l\u00e1mparas para tu cuarto\u201d.<\/p>\n\n\n\n

Recuerda que si usas tus palabras clave demasiadas veces tu p\u00e1gina podr\u00eda ser penalizada por Google, pero no por eso debes dejar de usarlas dentro de tu contenido, recuerda que puedes utilizar sin\u00f3nimos. <\/p>\n\n\n\n

4. Indexar la p\u00e1gina es fundamental <\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Para que una p\u00e1gina est\u00e9 posicionada en los resultados de b\u00fasqueda tiene que estar indexada, es decir, detectada y analizada por los servidores de Google, caso contrario la p\u00e1gina no ser\u00e1 tomada en cuenta por los mismos, no existir\u00e1 y no se posicionar\u00e1.<\/p>\n\n\n\n

Para este proceso si cuentas con wordpress puedes instalar Yoast<\/a> o rank math<\/a>. Estos se encargaran de crear autom\u00e1ticamente un archivo en donde se indexar\u00e1n todas las paginas de tu sitio y podr\u00e1s subir este archivo a google search console.<\/p>\n\n\n\n

5. Crea confianza con Google Analytics<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Google Analytics, la herramienta de an\u00e1litica digital ofrecida por el buscador de manera gratuita. Aqu\u00ed puedes verificar que p\u00e1gina recibe m\u00e1s visitas y cual no. Estos datos los toma en cuenta google para verificar si tu contenido es \u00fatil y si se sigue mostrando o se da de baja. <\/p>\n\n\n\n

As\u00ed que mantente atento a las estad\u00edsticas aqu\u00ed mostradas. Tambi\u00e9n la plataforma sirve para poder informarte de qu\u00e9 tipo de personas entra, cu\u00e1l ha sido su interacci\u00f3n, de donde provienen, cuanto tiempo se qued\u00f3, de qu\u00e9 pa\u00edses te vistan m\u00e1s. Es una herramienta poderosa y gratuita que es lo mejor, no hay excusas para no usarla.<\/p>\n\n\n\n

6. Haz que tus cliente se queden contigo<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

La experiencia que tu p\u00e1gina ofrezca debe ser lo m\u00e1s parecida a una experiencia \u201crom\u00e1ntica\u201d, es decir, crear contenido lo suficientemente bueno para que el usuario quiera mantenerse en la p\u00e1gina.<\/p>\n\n\n\n

No s\u00f3lo es misi\u00f3n del contenido lograr que el usuario se quede, esto tambi\u00e9n va de la mano con: <\/p>\n\n\n\n